Lectura. Economía
Unidad 1
En este apartado hablaré del libro escogido para esta unidad.
1. Tendemos a confundir la necesidad y el deseo, y no nos damos cuenta de que son muy diferentes. Las personas creemos que los deseos son necesidades para vivir y si no lo consigues eres un fracasado, un ´´don nadie´´. Pero en realidad necesitamos menos de lo que creemos para sobrevivir.
2. Este fragmento del libro tiene relación con la necesidad, la escasez, los bienes y familas porque estas creen que los bienes no obtenidos son necesidades vitales y en realidad son deseos. En el caso de la necesidad y los bienes estaría reflejado el primer ejemplo del capítulo del chico abandonado por su novia; él creía que no podía vivir sin ella.
3. En mi opinión, la ´´necesititis´´ es inevitable, por mucho que tengas siempre queremos más. Todos queremos ser reconocidos, parecerse a los demás , ser perfectos, poner el listón bastante alto para ´´ser´´ como los demás. También pensamos que por no tener algo somos un ´´don nadie´´ , un fracasado. Por ejemplo, quieres un bolso de esta temporada, y no puedes permitírtelo, ya por eso tendemos a pensar que lo necesitamos , por que es la moda. Yo creo que todos somos un poco ´´necesititis´´, siempre queremos lo que no tenemos.Todos en algún momento seremos o somos ´´necesititis´´.
Patricia, es demasiado breve. No recoge la rúbrica. NO te lo corrijo es para diciembre, así que lo puedes mejorar.
ResponderEliminar