Unidad 5

¿Tiene una finalidad el universo? ¿El ser humano tiene finalidad? Estas preguntas llevan siendo planteadas desde hace ya tiempo por distintos filósofos, sin embargo, no se ha llegado a una respuesta clara o precisa, por tanto, en esta disertación voy a intentar exponer distintos puntos de vista de filósofos, asimismo introduciré mi opinión.
El concepto de finalidad posee un propósito, es decir, está orientado a la consecución de un fin.
¿Posee algún propósito o finalidad? ¿Existe por algo o simplemente es?¿Puede haber algo sin finalidad o todo, por el hecho de existir, debe tener un propósito?
Estas preguntas, sin duda, se asocian a las cuestiones ya planteadas sobre el origen del universo.
Sabemos que en 1931, Lemaitre presenta la "teoría del átomo primigenio" o "huevo cósmico", la cual relata la explosión donde se crea el universo. El átomo primigenio estaría compuesto por materia y energía, en dicha concentración (que fue enorme)se produciría una explosión. De esto, surgiría un universo sometido a ese proceso expansiva una velocidad inimaginable. Por tanto, esta "teoría del átomo primigenio" supondría el instante 0 del universo.
Estas dos preguntas siempre han sido un rompecabezas para los filósofos y actualmente se siguen cuestionando.

Si el origen del universo existe como proceso expansivo de una materia eterna, podríamos afirmar que, así concebido, existe porque existe y sin ningún propósito. Sin embargo, si es el fruto de un proceso creativo, preguntarse la finalidad del universo cobraría mucho sentido.
Para ello, desarrollaremos, los paradigmas actuales que explican el universo; la teoría cuántica y la teoría de la relatividad especial de Einstein.
Para acabar, voy a dar mi opinión acerca estas grandes cuestiones. Desde un punto de vista cristiano, es una mejor teleológica y una mejor filosofía comenzar con Dios de la Biblia explicando el origen del universo que comenzar con el origen del universo explicando a Dios. La teología cristiana afirma que Dios se ha revelado a las personas de una manera general a través de la creación, de sus palabras, de sus actos divinos y especialmente en Jesús.
Aun así, pienso que hay una finalidad tanto en el universo como en el ser humano.
hola Patricia, me ha gustado mucho tu disertación ya que comparto la misma opinión sobre el origen del universo en cuanto a Dios
ResponderEliminarPatricia, está bien, pero te pregunto... ¿Entonces qué papel juega el azar en el origen del Universo? ¿Solo depende de Dios?
ResponderEliminarHola, Patricia. Me ha gustado mucho tu disertación, sobre todo como has contrastado esta cuestión con el punto de vista teológico. También coincido contigo en que el Universo, cono el ser humano, tiene una finalidad.
ResponderEliminar